El 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil que tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes que padecen esta enfermedad y sus familias. Asimismo, se busca tomar conciencia sobre la necesidad de que todos los niños y adolescentes, en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnóstico, un tratamiento preciso y que sea a tiempo.
Desde Farmacias Dr. Ahorro queremos brindar información básica sobre cuáles pueden ser los signos o síntomas de alerta para tener en consideración en los menores de 18 años. Cualquiera de ellos o la combinación de varios podrían estar evidenciando un potencial cáncer. Sin ser alarmistas, compartimos esta información pues la consideramos de sumo interés.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALERTA
- Fiebre mayor a 38°C en varias ocasiones o que dure varios días y que no ceda a tratamientos comunes.
- Dificultad para respirar sin causa aparente.
- Crecimiento de bolitas (ganglios) en cuello, axilas o ingle, sobre todo si son duros, grandes y sin datos de infección que no disminuyan con antiinflamatorios.
- Dolor de huesos y articulaciones.
- Una masa (bola) dura, poco o no dolorosa, en un testículo.
- Dolor de cabeza que desaparece durante el transcurso del día.
- Sudoración nocturna excesiva.
- Pérdida de apetito.
- Puntos rojos o morados en la piel o moretones sin causas aparentes.
- Pérdida de peso.
- Palidez, fatiga o cansancio sin causa aparente.
- Sangrados frecuentes de nariz o de encías al cepillarse los dientes.
- Reflejo blanco en el ojo (pupila).
- Crecimiento irregular en estómago o en cualquier parte del cuerpo.
- Cambio en el color de la orina.
Si detectás algunos de éstos síntomas te sugerimos acudir de manera inmediata al médico o al Centro de Salud. Quizás sea sólo un susto o un hecho aislado, pero la prevención es el factor clave para evitar un problema mayor.