Argentina ya comenzó su campaña de vacunación contra el coronavirus, que continuará durante todo 2021. Se dio inicio con personal esencial y grupos de riesgo y poco a poco se hará extensiva a toda la población. Pero esta situación, que se está dando en todo el mundo, aún plantea algunos interrogantes, especialmente en cuanto a …
Una de las dudas que surgió entre la población en el marco de la pandemia del coronavirus fue el uso del tapaboca, un elemento que se volvió indispensable en este tiempo, pero que puede ser agobiante al momento de estar debajo del sol durante varias horas. Quienes se encargaron de llevar tranquilidad en este sentido …
El 2020 fue un año muy intenso en todos los sentidos: sanitario, laboral, profesional, económico. Tuvimos que aprender a trabajar desde casa, a estar conectados como nunca antes, entre videollamadas laborales, zoom del colegio, cumpleaños virtuales, y mucho más. A eso se le suma el estrés y la ansiedad que generan las crisis y la …
El Grooming es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea. Los adultos que …
Seis de cada diez argentinos percibió un aumento de peso durante la cuarentena. Así concluye un estudio que elaboró la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), en base a una encuesta realizada a través de redes sociales entre los 45 y los 55 días de establecido el aislamiento social. El 78,6% de las personas que admitió haber …
Todas las personas tenemos obsesiones y manías, pero cuando esas manías empiezan a alterar la vida y el bienestar de quien las sufre podría tratarse de un trastorno obsesivo compulsivo (TOC). ¿Cómo distinguir una simple obsesión sin trascendencia de un TOC? María del Pino Alonso Ortega, psiquiatra de la Unidad de Trastorno Obsesivo Compulsivo del …
La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. Con los equipos adecuados, principalmente radiografías de tórax y espirometrías, se puede detectar a tiempo y detener por completo con el suministro de un antibiótico. Además, se ha comprobado …
Para muchos expertos y epidemiólogos, tocar a otras personas como solíamos hacerlo antes de la pandemia, se ha transformado en una fuente de estrés y una negociación de los límites individuales sin precedentes. Con el tiempo, la falta de contacto físico puede ocasionar una privación del tacto, lo cual a su vez puede generar problemas …
Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Médica Harry Perkins, de Perth (Australia), ha publicado recientemente un estudio en la revista Nature Precision Oncology, que demuestra que el veneno de la abeja y uno de sus principales componentes, la melitina, induce la muerte de las células de un tipo de cáncer de mama muy agresivo. …
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de países desarrollados y en vías de desarrollo. En el caso de Argentina, representa el 17% de todos los tipos de cáncer. En nuestro país, se diagnostican más de 19.000 casos por año y mueren alrededor de 6.000 personas como consecuencia …